Mas trucos de ubuntu...
30 julio, 2008
Compilar kernel en Ubuntu Linux
Publicado por Tuxita en 20:41 1 comentarios
Etiquetas: kernel, UBUNTU - LINUX
24 julio, 2008
Software Libre y la Lucha por el Libre Pensamiento
Die Gedanken Sind Frei: "Los Pensamientos son Libres"
El movimiento del software libre es un aspecto de la larga lucha a través de los siglos por la libertad de expresión y la libertad de ideas. Al igual que otros aspectos de esta lucha histórica, está unido al movimiento relativo a la redistribución social y económica. En esta charla considero el Movimiento del Software Libre en su contexto histórico, y presento mi visión de las cuestiones que actualmente nos enfrentan en relación con la mayor parte de la historia de nuestra lucha.Roso Grimau, dice:
Lamentablemente quienes ven los temas desde la perspectiva egoista de su propia y sesgada visión del mundo, nunca podrán entender que el mundo en el que vivimos todos los factores están intimamente relacionados. El análisis unilineal al que estamos acostumbrados, debido a que todo el sistema educativo, cultural, y moral, en que nos ha formado así; es parte de la construcción de una compleja superestructura diseñada para reproducir y mantener el sistema capitalista en que vivimos. Todas las estructuras del estado y de la sociedad, ya sean estas dentro del sistema capitalista, feudal o esclavista; siempre han sido definidas y adaptadas para la conservación del status quo, esto llega hasta el mismo uso de un vocabulario propio que refleja sin percatarnos la dominación política ejercida en todos los ámbitos. Es así como se construye una o¬ntología, una Gnoseología y una Epistemología propias de la Formación Económico Social imperante, es por ello que no será posible una verdadera revolución hasta que rompamos con estos esquemas que nos fueron impuestos con una visión eurocentrista.Nuestras propias limitaciones en una formación político social, nos impiden entender que toda la actividad humana es parte de la ideología y de la política, y es en este mismo sentido que la concepción que tengamos de la ciencia y la tecnología nos harán sin saberlo partícipes de una concepción política e ideológica sobre este tema. De forma tal, que nuestras opiniones sobre las tecnologías de la información y la comunicación, sobre el software libre y el software propietario, son opiniones enmarcadas dentro de una concepción política e ideológica, aunque nosotros mismos no nos percatemos de ello.
mas>>...
Publicado por Tuxita en 20:57 0 comentarios
Etiquetas: sofware libre
22 julio, 2008
SMPlayer, el mejor reproductor de video para Linux
Reproductores de Video

Les presento la alternativa, más liviana y efectiva, y mejor aún, compatible con Windows, Ubuntu y Suse, entre otras distros linuxeras. Especialmente para estas últimas es recomendable SMPlayer.
La clave de SMPlayer está en que es una mejoradísima interfaz de MPlayer, otorgando la estabilidad y potencia de éste en un excelente programa.
Cuando hablamos de un reproductor ‘universal’ para Linux, el primero en ser mencionado es VLC. Pero este suele tener problemas con los subtítulos, con los DVD y con los archivos ‘pesados’ (típico matroska en alta definición).
Una de las cosas más geniales de este programa es justamente eso, que es tremendamente compatible con los subtítulos, cosa que por lo general causa quebraderos de cabeza en VLC (además, es necesario tener los subtítulos en UTF-8 para que corran bien en VLC, cosa que no es necesaria en SMPlayer).
100% recomendable. Descarga el instalador desde aquí.
Publicado por Tuxita en 7:20 2 comentarios
Etiquetas: multimedia, video
12 julio, 2008
Pasar correos de evolution a outlook y de outlook a evolution
Convertir los correos de evolution a outlook

1.- Primero buscas el archivo de correos de tu evolution, normalmente está en ~/.evolution/local/mail/inbox y se puede llamar "Bandeja de entrada - inbox", tambien puedes hacerlo con los "enviados - sent" o los que hayas creado y pues en mi caso era un archivo de 300 Mb, lo copias en una memoria o en windows directamente, como se te haga mas facil, y como no tiene extensión le pones al final del nombre un .mbx, te quedará como "inbox.mbx"
2.- Ya en Windows instalas Eudora (cliente de correo) y se va a instalar en una carpeta como C:\Archivos de programa\Qualcomm\Eudora y ahí mismo, dentro de Eudora, pones el archivo .mbx de Evolution
3.- Abres tu Outlook y en Archivo/importar y exportar seleccionas Importar direcciones y correo de internet, das click en siguiente y seleccionas Eudora (Pro y Light) junto con las 2 casillas y de nuevo seleccionas siguiente. Eso será todo, comenzará a importar todos los .mbx de Eudora y te aparecerá la carpeta de tus correos en Outlook, habrá algunos correos que no muestren bien algunos caracteres, pero nada del otro mundo. Si quieres puedes desinstalar Eudora despues.
Convertir los correos de outlook a evolution

Publicado por Tuxita en 15:28 3 comentarios
Software libre en celulares
El sistema operativo para celulares "Symbian" será software libre
ahora el software de nuestros celulares podrá ser modificado, estudiado, compartido, usado libremente, etc.
Para ello se creará una Fundación Symbian que actuará como alianza entre vendedores de teléfonos móviles y desarrolladores de aplicaciones que pueden ir reuniendose desde diversas empresas.
Se espera que la Fundación plataforma Symbian comience a funcionar durante el primer semestre de 2009 y esté disponible a los miembros en virtud de un canon de licencia gratuita de esta fundación sin fines de lucro.
La fundación Symbian porporcionará gestionar y unificar las plataformas para sus miembros. Asimismo, se comprometen a pasar a la plataforma de código abierto durante los próximos dos años, con la intención de utilizar el Eclipse Public License. Esto hará que la plataforma de código abierto esté a disposición de todos gratuitamente.
PD: La verdad es que para que un movil valga la pena, debe tener symbian o cualquier otro sistema avanzado pero de


Publicado por Tuxita en 14:45 0 comentarios
Etiquetas: sofware libre
La computadora más rapida del mundo usa GNU/ linux
Supercomputadora mas rápida del planeta corre en GNU/linux

Veamos:
El Departamento de Energía de los Estados Unidos seleccionó a IBM para construir una nueva supercomputadora capaz de realizar 1.000 billones de operaciones por segundo. Se alcanzará así lo que se conoce como petaflop, una capacidad de cálculo que se utilizará para gestionar el sistema de almacenamiento de armas nucleares.
La nueva computadora, llamada Roadrunner ("correcaminos"), deberá estar lista este año. Para su funcionamiento utilizará componentes disponibles en el mercado. Así, para impulsar la capacidad de proceso de la máquina se eligió una combinación de 16 mil unidades de chips Opteron, fabricados por AMD, y 16 mil procesadores Cell, creados por Sony y Toshiba para la consola de videojuegos PlayStation 3.
Además, Roadrunner utilizará el sistema operativo GNU/Linux (la distribución elegida ha sido Red Hat Linux), e incorporará sistemas avanzados de refrigeración y alimentación que permitirán que el superordenador ocupe sólo un kilómetro cuadrado.
Actualmente, se considera que la computadora más rápida del mundo es otra máquina creada por IBM, BlueGene/L, que se encuentra también trabajando para el Departamento de Energía en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore y es capaz de realizar 280 billones de operaciones por segundo.
Publicado por Tuxita en 14:08 0 comentarios
Etiquetas: noticias, sofware libre, UBUNTU - LINUX
Dispositivos GPS basados en software libre
Fabricante de dispositivoss GPS libera codigo fuente
Esta vez, Garmin publicó el código fuente que da vida a sus dispositivos GPS. Como sabemos un GPS (global positioning system), es un sistema tecnológico que nos permite la localización vía satelite de determinado punto en el espacio, indicando la posición con gran exactitud. Por eso se utiliza para asistir a los conductores de todo tipo de transportes automotores.
Es una gran noticia que un fabricante de dispositivos GPS haya liberado código fuente de sus programas para las series nuvi 8xx y 5xxx, empleadas en autos.
Fue a principios de este año que Garmin presentó los modelos de alta gama, y desde ese momento se comenzó a especular con que se encontraban motorizados por el software libre GNU/Linux, cuestión que ahora no es ningún secreto.
¿Por qué es tan importante esta noticia? Porque la tecnología GPS en general ha estado en manos de sectores sociales con poder opresivo. No es que no existieran ya dentro del software libre programas GPS, podemos mencionar GPS daemon u otros, pero la liberación del código fuente de estos dispositivos de Garmin da más poder a otros sectores sociales, en general en desventaja con respecto a las grandes empresas.
El código fuente para los nüvi 8xx pesa 270MB, y para los nüvi 5xxx pesa 284MB, por lo cual parece obvio que trae mucho más que el kernel Linux.
Los Nuvi 800 traen reconocimiento de voz, algo fundamental para controlar a un navegador GPS sin dejar de mirar la ruta cuando manejamos; información sobre el tráfico, precios del combustible y el tiempo; bluetooth para controlarlo desde teléfonos celulares, parlantes para escuchar indicaciones o reproducir archivos multimedia; una batería independiente que sirve para llevarlo a todos lados; transmisor FM con el objetivo de poder escuchar en el auto la música que guardemos en su memoria. Los Nuvi 5000 poseen un hardware más caro y con mayores capacidades.
Verán que las características de los aparatos, dada su funcionalidad, hacen pensar que el software libre contenido en ellos podría ser útil y ser trasladado a otros equipos: PCs hogareñas, teléfonos celulares, etc.
Publicado por Tuxita en 11:23 0 comentarios
Etiquetas: hardware, noticias, sofware libre
09 julio, 2008
Dile adiós a los virus usando UbUnTu...
¿Tienes tu pc infectada de virus?
Bueno, sin mas que decir, definitivamente me quedo con mi ubuntu. Pues por motivo de trabajo todos los días me choco con windows....pero hoy fue terrible, la pc fue infectada por un terrible trojano... Dios que horror....en mi ubuntu no pasan esas cosas , pues ahi con un simple suprimir adios archivo...adios virus, pero en el windows ..grrr... así que ya me tenía irritada aquel mensaje en el area de notificación de la barra de herramienta..y pues me vi en la obligcion de pedir ayudaaa...hace tiempos que estaba desubicada con windows...y gracias a Dios siempre hay solución...lo eliminé, pero es terrible tener que estar así con estos problemas más aún si se trata de pcs de una empresa. Por eso les recomiento software libre...aunque muchos se resistan, sé que al fin y al cabo en algún momento terminarán por optar y usar sobre todo GNU/Linux...Saludos...PD: ahhh, si ya te decidiste y deseas tu Cd original de Ubuntu 8.04, solo pídeme jeje o solicítalo desde aquí.

Publicado por Tuxita en 14:16 2 comentarios
Etiquetas: tips, UBUNTU - LINUX
03 julio, 2008
Recuperar contraseña de (archivo).zip por si lo olvidaste!
Como descubrir la contraseña de un archivo zip en ubuntu?
Increible, pero sin mas que decir, encontre una pagina buenisima acerca de howtos para ubuntu, y claro que ahí encontrarás que hacer y como hacerlo para descubrir la contraseña de un archivo .zip y muchos otros howto más, pero el único problemita para aquellos hablahispanos es que esta en ingles :( pero ´... si te animas a tarducirlo ...te dejo el link: clik aqui.Suerte...
Publicado por Tuxita en 12:46 0 comentarios
Etiquetas: aplicaciones, howto, tips, UBUNTU - LINUX
Internet Explorer en Ubuntu Hardy Heron
Como instalar IE en Ubuntu 8.04?
Importante: si te dedicas al diseño web y utilizas plataformas de software libre necesitarás comprobar que tus páginas se vean correctamente no sólo en un navegador (en tu caso el mozilla firefox o el opera), sino que también necesitas comprobar tus páginas en el Internet Explorer… ¿???
Y bueno, para ello ya no necesitas recurrir a otra pc o a una partición con Windows, porque puedes ejecutar IE directamente desde tu máquina en GNU/Linux, esto gracias a IEs4Linux y wine. Te daré algunas pautas de como hacerlo, pero antes tienes que tener en cuenta que necesitarás la versión del Wine soportada oficialmente en Ubuntu, otras versiones no son compatibles, además si deseas tener una experiencia más completa y agradable instala las fuentes tipográficas de Microsoft.
Bien, ahora aclarado el asunto de por qué realizar semejante barbarie en Linux jajaj procedamos. La herramienta a utilizar se llama IEs4Linux y nos permite instalar IE de una manera muy sencilla.
Primero lo primero, habilita los paquetes universe. También es recomendable que utilices el paquete oficial de Ubuntu: winehq.
1. Ahora, abre en el Terminal el archivo sources.list
sudo gedit/etc/apt/sources.list
2. Quita el comentario de las siguientes líneas:
deb http://us.archive.ubuntu.com/ubuntu hardy universe
deb-src http://us.archive.ubuntu.com/ubuntu hardy universe
3.Hecho esto, agrega estas líneas:
deb http://wine.budgetdedicated.com/apt hardy main
deb-src http://wine.budgetdedicated.com/apt hardy main
4. Cierra gedit.
5. Agrega la siguiente llave:
sudo wget -q http://wine.budgetdedicated.com/apt/387EE263.gpg -O- sudo apt-key add -
6. Actualiza tus repositorios:
sudo apt-get update
7. Instala wine y cabextract
sudo apt-get install wine cabextract
8. Finalmente descarga e instala IEs4Linux
Wget http://www.tatanka.com.br/ies4linux/downloads/ies4linux-latest.tar.gz
tar zxvf ies4linux-latest.tar.gz cd ies4linux-* ./ies4linux
Ojo: puede que al instalar te salga: ocurrió un error al descargar, ante ello simplemente vuelve a ejecutar el escript [./ies4linux ] para completar la instalación y listo. Suerte.
Publicado por Tuxita en 11:10 0 comentarios
Etiquetas: aplicaciones, tips, UBUNTU - LINUX