Mas trucos de ubuntu...
10 octubre, 2008
Muy lindos fondos para tu Ubuntu..
Publicado por Tuxita en 12:27 0 comentarios
Etiquetas: FoNdOs UbUnTu
Convertir archivos .rpm, .tar.gz y .tar.bz2 a .deb
Convierte facilmente tus archivos usando Alien
Sabemos que algunas distribuciones Linux, como por ejemplo Red Hat, SUSE y Mandriva, usan paquetes rpm, organizados de manera diferente a los paquetes deb de Debian y Ubuntu. Asi que quizas, tambien te sucedió, que cuando quieres buscar un archivo en .deb no encuentras mas que el .rpm y pues obviamente para usarlo en Ubuntu tendrías que convertir este paquete y para ello puedes usar la aplicación alien.Veamos la instalación de ALIEN:
OJO: Antes de instalar alien debemos activar los repositorios Universe y Multiverse.
Ahora, podemos instalar Alien a través de terminal (apt-get o aptitude) o del gestor de paquetes Synaptic de Ubuntu, con éste último no tendremos que preocuparnos por dependencias...
- Para instalarlo desde el Synaptic, sólo hay que buscar el paquete e indicarle "instalar".
- Para instalarlo a través de un terminal podemos hacerlo mediante apt-get: sudo apt-get install alien
Convirtiendo archivos:
RPM => Supongamos que el paquete a convertir se encuentra en el escritorio, hacemos:
$ cd Escritorio
$ sudo alien -d nombre_archivo.rpm y se generará el paquete deb
tar.gz => Supongamos que el paquete a convertir se encuentra en el escritorio, hacemos:
$ cd Escritorio
$ sudo alien nombre_archivo.tar.gz y se generara el paquete deb
tar.bz2 => Lo que pasa con estos es que están comprimidos con otro programa, entonces lo que hay que hacer es descomprimirlos y volverlos a comprimir en formato tar.gz y hacemos lo mismo que el anterior.
$ cd Escritorio
$ sudo alien -d nombre_archivo.rpm y se generará el paquete deb
tar.gz => Supongamos que el paquete a convertir se encuentra en el escritorio, hacemos:
$ cd Escritorio
$ sudo alien nombre_archivo.tar.gz y se generara el paquete deb
tar.bz2 => Lo que pasa con estos es que están comprimidos con otro programa, entonces lo que hay que hacer es descomprimirlos y volverlos a comprimir en formato tar.gz y hacemos lo mismo que el anterior.
Una vez generado el archivo deb tan solo le damos dos clics encima y le damos a instalar paquete.
Listo eso es todo, fue una gran ayuda ociolinux.
Publicado por Tuxita en 10:56 1 comentarios
Etiquetas: conversion de paquetes
Aprovechar las herramientas de red que brinda ubuntu
Aprovecha al máximo tu UBUNTU
Para ello, nos vamos a Sistema-->Administraciń-->Herramientas de Red
La ventana contiene 9 pestañas, que a continuación describire cada una:
La ventana contiene 9 pestañas, que a continuación describire cada una:
- Dispositivos:Podemos identificar nuestros dispositivos de red y con sus respectivas configuraciones, inicialmente esta nuestra interfaz local conocida como lo, podemos observar tambien las configuraciones en ipv4 e ipv6 que vienen predefinidas en las versioens de ubuntu, en nuestro local podemos observar nuestro local host que viene a ser identificado con nuestro ip 127,0,0,1 y el ipv6 que no esta en uso mientras no tengamos una conexion con este tipo de estandar. Tambien podemos observar si escogemos nuestro dispositivo de red fisica sea wireless o ethernet y con sus respectivas configuraciones las mismas que se pueden cambiar haciendo click en el boton configuraciones.
- Ping: Es la herramienta que me permite hacer ping a un determinado host y esto se hacer por envio de paquetes ICMP.
- Netstat: Me permite ver el estado que tiene mis conexiones a la red. PO ejemplo por medio de este, puedo identificar el IP de la maquina con la quien estoy estableciendo comunicación en un tiempo determinado .
- Traceroute: Permite trazar la ruta que sigue la comunicación entre mi maquina y un host externo.
- Analisis de puertos: Permite analizar -visualizar los puertos que esten abiertos o cerrados de un determinado host.
- Buscar.
- Finger: Autentica los usuarios que están siendo usados en un determinado host de la red.
- Whois: Identifica todos los detalles de la aquisicion de un determinado dominio.
Publicado por Tuxita en 10:45 1 comentarios
Etiquetas: redes, UBUNTU - LINUX
01 octubre, 2008
Tener efectos de compiz en Ubuntu
Quieres tener efectos de compiz sin necesidad de tener aceleración 3d?
Para ello, solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Presiona Alt+F2 y ejecuta gconf-editor
- Una vez abierto el editor de configuración ve a a la pestaña apps/metacity/general y checkea el valor de la opción compositing_manager. Todo estos simples pasos te permitirá tener algunos efectos, que obviamente no se comparan con los que te ofrece el instalar el compiz, pero que si dan algún aspecto llamativo a nuestros sistema, por ejemplo te permite tener tus ventanas con aspecto de sombras, un poco que su movimiento parece gelatinoso, etc.

Compruébalo y verás.
Suerte!
Publicado por Tuxita en 11:19 1 comentarios
Subscribe to:
Entradas (Atom)